Logo
Logo

descargar app
mi consejo
Logo
  • Institucional
    • Autoridades CPCE
    • Historia
    • Filosofía y Objetivos
    • Normativa
    • Sustentabilidad
    • CAJA PREVISIONAL
  • Secretaría Técnica
  • Matriculación
  • Capacitación Profesional
    • INSCRIPCIÓN A CAPACITACIONES
    • SFAP Validar puntos
    • Qué es el SFAP
  • Información
    • Comisiones
    • NUEVA PAGINA
    • Guía del Joven Profesional
    • Sorteos en la Justicia
    • Verificación de Asesor
  • Servicios
    • Club
    • Fondo Solidario
    • Salones
    • Biblioteca
    • Banco San Juan
    • Firma Digital
    • ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
    • VERIFICACIÓN DE OBLEAS
    • Denuncias
    • Aranceles
    • Boleta de Trabajo Profesional
    • Verificación de Obleas
  • Contacto
    • Información de Contacto
    • Sugerencias

Guía del Joven Profesional

Área Institucional

Gestiones en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de San Juan

Si quieres conocer sobre los trámites y gestiones que se pueden realizar en el CPCESJ te invitamos a ver el  CANAL OFICIAL DE YOUTUBE. COMISIÓN JOVENES PROFESIONALES SAN JUAN.
https://www.youtube.com/watch?v=TUblUBAWJMg

Área de Marketing

Marketing de los servicios del joven profesional

Marketing de los servicios del joven profesional

Esta investigación está destinada a aquellos jóvenes profesionales que se encuentran totalmente desorientados con respecto a cómo, cuándo y dónde empezar a ejercer la profesión, ofrece una guía práctica sobre todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de vender sus servicios.


Área Impositiva

Impuesto sobre los Ingresos Brutos

Impuesto sobre los Ingresos Brutos

Establecer una guía básica para liquidar y presentar la declaración jurada mensual del impuesto sobre los ingresos brutos y adicional lote hogar por el régimen general. 

IVA Web - F 2002

IVA Web - F 2002

Mostrar los pasos que se deben seguir para la liquidación del Impuesto a través de "Mis aplicaciones web" y así nutrir al joven profesional para su inserción en el mercado laboral.



Régimen de Información de Compras y Ventas

Régimen de Información de Compras y Ventas

Con el objetivo de presentar las características del nuevo Régimen información de Compras y Ventas, y así nutrir al joven profesional sobre su procedimiento.


SIFERE Web

SIFERE Web

Con el objetivo de analizar los aspectos fundamentales sobre el servicio interactivo SIFERE WEB para los contribuyentes adheridos al Convenio Multilateral que se encuentran obligados a realizar la presentación mediante este método.


DDJJ Impuesto a las Ganancias Personas Fisicas

DDJJ Impuesto a las Ganancias Personas Fisicas

Con el objetivo de liquidar el impuesto a las ganancias para personas físicas y los papeles de trabajo a realizar.


Convenio Multilateral - Aplicativo SIAp

Convenio Multilateral - Aplicativo SIAp

Con el objetivo de analizar aspectos fundamentales para la correcta aplicación de Convenio Multilateral y posterior liquidación del impuesto sobre los Ingresos Brutos.


Convenio Multilateral - Aplicación Práctica

Convenio Multilateral - Aplicación Práctica

En este documento se presenta un panorama global sobre el régimen de convenio multilateral, cuál es su ámbito de aplicación, cómo distribuir los ingresos brutos totales entre las diferentes jurisdicciones y cuáles serán los gastos computables. Por otro lado, el trabajo intenta desarrollar práctica con relación a la inscripción, la declaración jurada mensual y la declaración jurada anual.


Bienes Personales

Bienes Personales

Este trabajo desarrolla conceptos sobre los pasos básicos a seguir para la liquidación del Impuesto a los bienes personales en niveles generales y trata las modificaciones que se van a aplicar en el impuesto. Se explican los pasos a seguir y se brinda una guía para la utilización del sistema web bienes personales


Impuesto al Valor Agregado Libro Digital

Impuesto al Valor Agregado Libro Digital

Este trabajo tiene el objetivo de mostrar los pasos que se deben seguir para la liquidación del Impuesto a través de “Mis aplicaciones web” y de esta manera aportar herramientas útiles para el joven profesional.

Impuestos Internos - Aplicación Básica

Impuestos Internos - Aplicación Básica

Esta guía propone una introducción sobre los aspectos básicos de los impuestos internos, demostrando las diferencias en su facturación y su liquidación. Para esto se llevará a cabo un ejemplo práctico de una industria cervecera artesanal.


Prorrateo de IVA

Prorrateo de IVA

En esta guía se muestran los distintos métodos para el prorrateo del Crédito Fiscal del IVA, cuando el contribuyente realiza actividad exenta y gravada, determinando el método más eficiente. 


Certificado MiPyMe y Beneficios Fiscales

Certificado MiPyMe y Beneficios Fiscales

En esta guía se desarrollan conceptos sobre los pasos básicos a seguir para la emisión del certificado MIPyME y sobre los beneficios fiscales disponibles para esta categorización.


Guía 8.0 2022 - REGIMEN DE FACTURACION

Guía 8.0 2022 - REGIMEN DE FACTURACION


Guía 8.0 2022 - MIS FACILIDADES

Guía 8.0 2022 - MIS FACILIDADES


Guía 8.0 2022 - FISCALIZACIONES AFIP

Guía 8.0 2022 - FISCALIZACIONES AFIP


Área Laboral

Formulario 931 y Ley de Promoción del Trabajo Registrado

Formulario 931 y Ley de Promoción del Trabajo Registrado

Con el objetivo principal de desarrollar una guía teórica-práctica para la confección del formulario 931 (declaración en línea) y ley de promoción del trabajo registrado.


Inscripcion en Organismos

Inscripcion en Organismos

Con el objetivo general de asimilar los conocimientos e interpretar la normativa referida para las situaciones que se pueden presentar en el marco de las relaciones que se presentan en el ámbito laboral y seguridad social.


Registración de Trabajadores y Empleadores

Registración de Trabajadores y Empleadores

Con el objetivo de establecer cuáles son los requisitos, condiciones y formalidades para el cumplimiento del "Registro de Altas y Bajas en Materia de la Seguridad Social", según el cual se determinan los procedimientos destinados a la simplificación y unificación en materia de inscripción laboral y de la Seguridad Social, con el objeto de que la registración de empleadores y trabajadores se cumpla en un solo acto y a través de un único trámite.


Autónomos

Autónomos

El objetivo principal de este trabajo es la compresión y aplicación práctica del Régimen de trabajadores Autónomos.


SIRADIG Web

SIRADIG Web

Esta guía busca ofrecer un instructivo para facilitar al recién graduado y a los estudiantes avanzados, la carga y presentación del Formulario 572 WEB. 


Aspectos Básicos Régimen Empleadas Domésticas

Aspectos Básicos Régimen Empleadas Domésticas

El objetivo es presentar nociones básicas del régimen de personal de casas particulares 

Libro Sueldo Digital

Libro Sueldo Digital

Este trabajo desarrolla los conceptos básicos que permitan entender como es la aplicación de una herramienta informática para la presentación del F931 y el libro de sueldos digital” 

Régimen de Trabajo Agrario

Régimen de Trabajo Agrario

Esta guía determina el encuadre de un trabajador en el Régimen de Trabajo Agrario, con sus aspectos particulares y consideraciones a tener en cuenta al momento de la liquidación de sueldos.

Guía 8.0 2022 - REPRO II G.J.P

Guía 8.0 2022 - REPRO II G.J.P

Con el objetivo principal de desarrollar una guía teórica-práctica para la confección del formulario 931 (declaración en línea) y ley de promoción del trabajo registrado.


Área Contabilidad

Asociaciones Civiles

Asociaciones Civiles

En esta guía se brinda información sobre la constitución, rúbrica, asambleas y modificaciones de estatutos de las Asociaciones Civiles.


Papeles de Trabajo para elaborar un Balance

Papeles de Trabajo para elaborar un Balance

Este trabajo se centra en servir como guía al joven profesional que inicia su vida laboral y a quien le es encargada la confección de Estados Contables de acuerdo a la normativa establecida por la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas, centrándonos específicamente en los papeles de trabajo que el joven profesional debe llevar de manera ordenada y responsable para que sirvan eficientemente a su tarea.


Certificaciones

Certificaciones

Con el objetivo de brindar información útil para la confección de las certificaciones de acuerdo a la normativa vigente se realizo el presente trabajo.


Documentación esencial en sociedades

Documentación esencial en sociedades

El presente trabajo está dirigido a aquellos jóvenes profesionales que están iniciando su vida laboral, con el propósito de complementar conocimientos teóricos con la práctica profesional referido a aspectos generales sobre documentación de sociedades una vez constituidas, según ley N° 19.950 y el Código Civil y Comercial de la Nación.


Ley de promoción del Trabajo Registrado

Ley de promoción del Trabajo Registrado

Esta guía brinda bases prácticas confeccionar el formulario 931. Asimismo, da a conocer las ventajas que la Ley de Promoción del Trabajo Registrado otorga, resaltando los puntos más importantes de la Ley de Reforma Tributaria a tener en cuenta para la confección de la Declaración Jurada de Leyes Sociales. También expone  las novedades laborales y previsionales en tiempos de pandemia - Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.


Guía 8.0 2022 - Informes de Auditoria

Guía 8.0 2022 - Informes de Auditoria

Guía 8.0 - 2022


Guía 8.0 2022 - Análisis Financiero de EECCS

Guía 8.0 2022 - Análisis Financiero de EECCS

Guía 8.0 - 2022


Guía 8.0 2022 - Estados Contables de Asociaciones Civiles

Guía 8.0 2022 - Estados Contables de Asociaciones Civiles

Guía 8.0 - 2022


Guía 8.0 2022 - Trabajos Certificaciones

Guía 8.0 2022 - Trabajos Certificaciones

Guía 8.0 - 2022


Área del Sector Público

Licitaciones Públicas

Licitaciones Públicas

Este trabajo orienta al Joven Profesional a la hora de actuar en calidad de asesor describiendo el procedimiento a seguir para presentarse a una Licitación Pública de manera que no cometa ningún tipo de error u omisión formal que lo deje fuera del cotejo en forma automática.


Área de Administración

Armado de Carpetas Bancarias

Armado de Carpetas Bancarias

Esta guía ofrece nociones básicas con respecto a la documentación que debe presentarse en una institución bancaria para calificar la cuenta que posee o desea poseer un determinado cliente.


Normas de Calidad

Normas de Calidad

Con el objetivo de analizar aspectos fundamentales para la correcta implementación de Normas de calidad.


Costos Logísticos

Costos Logísticos

Este trabajo tiene el objetivo de orientar al joven profesional en el análisis de los costos logísticos y la importancia de su medición en una empresa industrial y comercial, como herramienta fundamental para la competitividad y desarrollo empresarial.

Registro de marcas y patentes

Registro de marcas y patentes

Este documento tiene como objetivo exponer el acceso para la inscripción de marcas y patentes vigentes para la República Argentina en el 2019, desglosando los pasos para para la inscripción de marcas y patentes vigentes en Argentina. También se analizan los requisitos para la inscripción de marcas y patentes.


Área Sociedades

Sociedades por Acción Simplificada y Sociedad Anónima

Sociedades por Acción Simplificada y Sociedad Anónima

En este trabajo se presenta una comparación entre la constitución de una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) y una Sociedad Anónima (SA) para analizar los pasos necesarios para su creación en cada caso, como así también los plazos, las erogaciones a efectuar y la documentación a presentar en los organismos que intervienen en la creación de este tipo de sociedades.


Cooperativas de Trabajo

Cooperativas de Trabajo

El presente trabajo propone como objetivo general brindar al joven profesional, conocimientos y herramientas básicas para poder incursionar en el mundo de las cooperativas de trabajo, permitiéndole cumplir no solo un rol profesional sino también social, teniendo en cuenta la importancia de su actuación para asesorar a los cooperativistas que se inician.


Guía 8.0 2022 - Constitución de Sociedades - CJP

Guía 8.0 2022 - Constitución de Sociedades - CJP

En este trabajo se presenta una comparación entre la constitución de una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) y una Sociedad Anónima (SA) para analizar los pasos necesarios para su creación en cada caso, como así también los plazos, las erogaciones a efectuar y la documentación a presentar en los organismos que intervienen en la creación de este tipo de sociedades.


Área Inversiones

Mi primera inversión Bursátil

Mi primera inversión Bursátil

Esta guía brinda herramientas y conocimientos necesarios para invertir en el mercado de valores, ya sea para inversión personal, o para poder asesorar al contribuyente sobre opciones de inversión, sus ventajas y riesgos inherentes.


Haganos llegar suRECLAMO

Boleta de Trabajo Profesional

Close
  • Institucional
    • Autoridades CPCE
    • Historia
    • Filosofía y Objetivos
    • Normativa
    • Sustentabilidad
    • CAJA PREVISIONAL
  • Secretaría Técnica
  • Matriculación
  • Capacitaciones y Eventos
    • Agenda
    • INSCRIPCIÓN A CAPACITACIONES
    • SFAP Validar puntos
    • Qué es el SFAP
  • Información
    • Comisiones
    • NUEVA PAGINA
    • Guía del Joven Profesional
    • Sorteos en la Justicia
    • Verificación de Asesor
  • Servicios
    • Club
    • Fondo Solidario
    • Salones
    • Biblioteca
    • Banco San Juan
    • Firma Digital
    • ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
    • VERIFICACIÓN DE OBLEAS
    • Denuncias
    • Aranceles
    • Boleta de Trabajo Profesional
    • Verificación de Obleas
    • Convenios
  • Contacto
    • Información de Contacto
    • Sugerencias
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de San Juan.

Contacto

Suipacha 377 Sur. San Juan 5400
(0264) 4210331 - 4212219 - 4201560/70
admin@cpcesj.org.ar

Síguenos






secretaria
tecnica
boleta de
aranceles
comisiones
de estudio
capacitación
profesional
bolsa de
trabajo
mi
consejo

secretaria
tecnica

boleta de
aranceles

comisiones
de estudio

capacitación
profesional

bolsa de
trabajo