En esta entrevista, la ministra de Hacienda, Marisa López, electa por sus pares como presidenta de la Comisión Federal de Impuestos, reflexiona sobre el significado de este hecho y sobre la realidad económica de la provincia.
El presidente de la Unión Industrial de San Juan, Hugo Goransky, evaluó la situación del sector durante su visita a nuestro consejo para firmar un convenio de colaboración.
Ingresá al video donde el Dr. Humberto Diez, analista especializado y auspiciado por la editorial Errepar expone sobre los alcances de la Ley de aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia, su decreto reglamentario y normativa complementaria.
El colega Rodolfo Zunino explica en este documento los detalles y alcances del régimen destinado a promover inversiones en la construcción de obras privadas nuevas destacando los beneficios para el inversor.
El 1 de abril de este año entrará en vigencia el Régimen de Teletrabajo aprobado en el Congreso de la Nación. Nuestro presidente, Cdor. Carlos Landa, comparte su aporte para entender qué cambia con esta ley.
Fabián Ejarque, director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, reflexionó sobre este concepto, ante la proximidad de la importante CHARLA GRATUITA que brindará este jueves
Por medio del CPCE, San Juan hizo su aporte para la elaboración de un proyecto para un nuevo sistema impositivo a nivel nacional. En la actualidad se trabaja en el informe final
La globalización de los mercados y el alto nivel de competitividad en los negocios obligan al Contador Público a un urgente y significativo cambio de actitud respecto de cómo enfrentar su tarea.
Avanza con fuerza la creación del OBSERVATORIO ECONÓMICO en el seno del CPCE y en consonancia con el que promueve FACPCE. Natalia Cosentino y Lucila Avelin tienen la tarea de implementarlo.
Pese a la situación sanitaria, los integrantes de las 13 comisiones del CPCESJ han seguido funcionando, con muy buenos resultados. Bajá al final de la nota un PDF con días y horarios de reunión.
Desde 2011, el CPCESJ viene realizando su Balance Social, con el fin de medir el impacto de las decisiones tomadas en su relación con la comunidad
El profesional explica por qué es tan importante para el CPCE que se haya puesto en marcha el procedimiento de legalizaciones web
El presidente de la institución, Carlos Landa, analizó la difícil situación que atraviesan los Monotributitas duranta la cuarentena y las medidas que el Gobierno Nacional impulsa para brindarles apoyo durante la emergencia sanitaria. ¡Mirá el video!
Osvaldo Rebollo, representante del CPCESJ en FACPCE, comentó las distintas acciones conjuntas que se están llevando a cabo entre ambas instituciones en el contexto de la pandemia de COVID-19. Además, brindó detalles sobre las reuniones de la Mesa Directiva de FACPCE durante la cuarentena.