Logo
Logo

descargar app
mi consejo
Logo
  • Institucional
    • Autoridades CPCE
    • Historia
    • Filosofía y Objetivos
    • Normativa
    • Sustentabilidad
    • CAJA PREVISIONAL
  • Secretaría Técnica
  • Matriculación
  • Capacitación Profesional
    • INSCRIPCIÓN A CAPACITACIONES
    • SFAP Validar puntos
    • Qué es el SFAP
  • Información
    • Comisiones
    • NUEVA PAGINA
    • Guía del Joven Profesional
    • Sorteos en la Justicia
    • Verificación de Asesor
  • Servicios
    • Club
    • Fondo Solidario
    • Salones
    • Biblioteca
    • Banco San Juan
    • Firma Digital
    • ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
    • VERIFICACIÓN DE OBLEAS
    • Denuncias
    • Aranceles
    • Boleta de Trabajo Profesional
    • Verificación de Obleas
  • Contacto
    • Información de Contacto
    • Sugerencias

Historia

  • 1946
    El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan fue creado a principios de 1946. Se originó gracias a un grupo de profesionales que comenzaron a reunirse con la inquietud de crear un espacio físico que sirviera de hogar para su profesión, donde pudieran debatir, formarse, defenderse y escucharse. 
    El interés por generar un espacio común fue tanto de los Contadores Públicos Nacionales, es decir, de aquellos que tenían un título universitario, como de los Contadores Ley, profesionales de oficio, a quienes fue reconocida su idoneidad en virtud de una ley especial. 
    La institución surgió así, gracias al trabajo mancomunado, desinteresado y constante, que desde entonces viene encarnando cada uno de los presidentes que se hizo cargo de la conducción del Consejo.
  • 1947 -1955
    Dr. Atenágoras Echenique
    4 mandatos: 1947-1949 / 1949-1951 / 1951-1953 / 1953-1955

    Logros destacados:
    • Se logró elegir al primer presidente del CPCE de San Juan.
    • Se redactó, promovió y firmó el decreto para el otorgamiento de la Personería Jurídica de nuestra institución, con fecha 31/12/1948. 
    • Se logró determinar el alcance de las primeras certificaciones otorgadas por la institución.
    • Se crearon las comisiones especiales relacionadas con el ejercicio profesional.Se comienza con el funcionamiento de la Administracion del Consejo, abriendo su primer oficina.
    • Se comenzó con en la elaboración primeras escalas de aranceles y honorarios mínimos en materia de ejercicio profesional.
  • 1955-1959
    Dr. Francisco, Bataller Estornell
    2 mandatos: 1955-1957 /1957-1959

    Logros destacados:
    • Se inicia un trabajo de indagación que posibilite ampliar la incumbencia profesional de los Contadores Públicos.
    • Se logra que los Contadores Públicos puedan intervenir en las Sucesiones.
    • Se establece por primera vez un régimen oficial de aranceles propuestos por el Consejo de Honorarios Mínimos.
  • 1959-1965 | 1967-1971
    Dr. Rosario Torcivia
    5 mandatos: 1959-1961 /1961-1963 / 1963-1965 / 1967-1969 / 1969-1971

    Logros destacados:
    • Se compró el Local en calle Ignacio de la Roza en Edificio Alianza.
    • Se logró la participación del Consejo en la VIII Convención Nacional de Consejos Profesionales y la incorporación a la Comisión Coordinadora de Consejos Profesionales.
  • 1965-1967
    Dr. Meglioli Silvio
    1 mandato: 1965-1967

    Logros destacados:
    • Se lograron avances en la lucha contra el ejercicio ilegal de la profesión.
    • Se organizó la 8ª Convención de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, en la cual San Juan fue la sede.
    • Se produjo la integración del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan a la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. El consejo local se suma como Miembro Fundador.
  • 1971-1975 y 1977
    Dr. Jose Placido Fernandez
    2 mandatos: 1971-1973 /1973-1975

    Logros destacados:
    • Se visiona la necesidad de adquirir un terreno en las inmediaciones de la zona donde se decide construir el Centro Cívico, en plena construcción durante aquellos años.
    • Se genera un debate acerca de si resulta conveniente o no comprar un terreno, para entonces, alejado del centro. Finalmente se decide que sí, por la cercanía que tendría con el Centro Cívico.
    • Se gestiona la compra del terreno en calle Suipacha.
  • 1977-1979
    Dr. Miguel Florencio Ejarque Pintor

    Logros destacados:
    • Se realizó un concurso para seleccionar el mejor proyecto para construir el nuevo edificio del consejo en calle Suipacha.
    • Se logró la aprobación de la ley de Organización y Funcionamiento del CPCESJ. Se trata de la Ley 4325 que establece los objetivos que persigue el Consejo y que sigue vigente hasta nuestros días.
    • Se instituyó el cobro de honorarios por vía indirecta.
  • 1979-1983
    Dr. Carlos, Perez Villa
    2 mandatos: 1979-1981 / 1981-1983

    Logros destacados:
    • Se inicio la obra de construcción del nuevo edificio en calle Suipacha.
  • 1975-1977 y 1983-1985
    Dr. Eleuterio Alberto Sendra Cantó
    2 mandatos: 1975-1977 / 1983-1985

    Logros destacados:
    • Se presentaron los proyectos de ley referidos a las escalas de aranceles y del funcionamiento del Consejo.
    • Se modificó el reglamento de Funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
    • Generó un acercamiento con el resto de los consejos profesionales del país por medio de la Federación.
  • 1985-1987
    Dr. Sabino Isidro Vargas
    1 mandato: 1985-1987

    Logros destacados:
    • Se inició la construcción del primero piso de la sede ubicada en calle Suipacha.
    • El Consejo participó en la presentación de los proyectos de ley referidos a: “Reforma de la Constitución”, en lo referido al “Tribunal de Cuentas”, “Sueldos en La Administración Publica” y, en conjunto con la Federación de Entidades Profesionales (F.E.P.), lo relacionado a “Honorarios En La Justicia”.
    • El Consejo fue Socio Fundador del CICEX, Centro de Investigaciones en Comercio Exterior.
    • Se formó la comisión de reforma del Código Tributario Provincial.
    • Se presentó el Proyecto de Ley de Aranceles por la participación de los profesionales en Ciencias Económicas en la Justicia Provincial.
  • 1987-1991
    Dr. Talal Quintar
    2 mandatos: 1987-1989 / 1989-1991

    Logros destacados:
    • Se inauguró el salón Francisco Narciso Laprida, ubicado en el primer piso de la sede.
    • Se realizaron las 1º Jornadas Provinciales en Ciencias Económicas.
    • Se propició una “Ley de aranceles para peritos en la Justicia”.
    • Se comenzó con la restructuración de las áreas en la institución para afrontar los cambios debidos a la prohibición del cobro centralizado de Honorarios profesionales 
  • 1991-1993
    Dr. Antonio Fermín Garcia
    1 mandato: 1991-1993

    Logros destacados:
    • Se da un gran impulso a la capacitación, la actividad deportiva y convenios con otras instituciones.
    • Se concretó el cobro indirecto de honorarios.
    • Se logró la sanción de la Ley Nº 6333 que crea la Caja Previsional para profesionales en Ciencias Económicas. Esta fue la primera caja creada para profesionales que se sancionó en la provincia.
  • 1993-1999
    Dr. Onofre Alejandro Milán
    3 mandatos: 1993-1995 / 1995-1997 / 1997-1999

    Logros destacados:
    • Se finalizó una de las obras más emblemáticas del Consejo: la construcción del Salón Auditorio Libertadores de América, que posibilitó a la institución brindar uno de los lugares más elegidos de toda la ciudad para capacitaciones, conferencias, disertaciones y eventos en general.
    • Se adquirió la cancha de padel y terrenos anexos ubicados a un costado de la institución.
    • Se reformó, completó y mejoró el espacio adquirido con la cancha de padel hasta convertirlo en el Polideportivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
  • 1999-2003
    Dr. José Alejandro Perez
    2 mandatos: 1999-2001 / 2001-2003

    Logros destacados:
    • Se adhirió al Consejo al sistema nacional de actualización profesional continua S.N.A.P.C.
    • Se hizo una remodelación del Cyber – café.
    • Se realizó la construcción del polideportivo adquirido en el inmueble ubicado al lado de la sede del Consejo, sobre calle Suipacha.
    • Se realizó la entronización de la imagen de la Virgen María, bajo la advocación del Rosario de San Nicolás, por gestiones del matriculado Juvenal de Oro.
  • 2003-2009
    Dr. Miguel Fabián Ejarque
    3 mandatos: 2003-2005 / 2005-2007 / 2007-2009

    Logros destacados:
    • Se acondicionó la Sala Dr. Rosario Torcivia del 1º piso con tecnología para realizar videoconferencia.
    • Se remodeló el área Administrativa y Secretaria Técnica.
    • Se lanzó un nuevo programa de televisión del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, llamado “Impacto Económico”.
    • Se certificaron Normas ISO 9001:2000, en las áreas de Secretaria Técnica, Biblioteca y Matriculación.
    • Se equipó la sala Dr. Onofre Milán con computadoras de última tecnología para dictar capacitaciones en red.
    • Se inauguró en la sede un puesto extra bancario de recaudación del Banco San Juan, con atención exclusiva para matriculados.
    • Se realizaron las Olimpiadas Regionales para Profesionales en Ciencias Económicas.
  • 2009- 2015

    Dr. Pedro Sebastian Riquelme

    3 Mandatos: 2009-2011 / 2011-2013 / 2013-2015

     

    Logros destacados:

    • Se inauguró el Salón de Eventos del Bicentenario
    • Se conformaron dos loteos profesionales, uno en Rivadavia y otro en Santa Lucia
    • Se adquirió el terreno de 3 hectáreas para la realización del Club del Consejo Profesional
    • Se diseñó un master plan para el club y, en base al mismo se construyeron el buffet, los sanitarios, la pileta, la cancha de futbol y la cancha de tenis.
    • Se remodeló el primer piso re-distribuyendo la sala Laprida, las oficinas de la Caja Previsional. Se compró el ascensor, se construyó un nuevo office y baños en la planta alta.
    • Se ganó el Premio Anual de la Calidad otorgado por el Gobierno de San Juan
    • Se organizaron las Olimpiadas Nacionales para Profesionales en Ciencias Económicas en San Juan por primera vez
  • 2015 - 2017

    Cr. Jorge Luis Maratta

    1 Periodo:  2015-2017

    Logros destacados:

    •       Instalación del puesto de AFIP en la sede del Consejo

    •       Logro un puesto diferencial para la atención de los profesionales en DGR.

    •       Comienzo de la Colonia de Vacaciones para hijos de Matriculados en el Club.

    •       Colocación de Luminarias en la cancha de futbol del Club Profesional.

    •       Remodelación de Galería de Ex Presidentes.


  • 2017-2019

    Cr. Osvaldo Rebollo

    1 Periodo: 2017 - 2019

    Logros destacados:

    •       Plan de Remodelación de la sede del CPCE

    •       Modernización en los sistemas del CPCE

    •       Mejoramiento de los servicios a los profesionales

    •       Consolidación de un Sistema de Calidad en toda la institución

    •       Mejoramiento de la infraestructura del CPCE

    •       Realización del 22º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Economicas

Haganos llegar suRECLAMO

Boleta de Trabajo Profesional

Close
  • Institucional
    • Autoridades CPCE
    • Historia
    • Filosofía y Objetivos
    • Normativa
    • Sustentabilidad
    • CAJA PREVISIONAL
  • Secretaría Técnica
  • Matriculación
  • Capacitaciones y Eventos
    • Agenda
    • INSCRIPCIÓN A CAPACITACIONES
    • SFAP Validar puntos
    • Qué es el SFAP
  • Información
    • Comisiones
    • NUEVA PAGINA
    • Guía del Joven Profesional
    • Sorteos en la Justicia
    • Verificación de Asesor
  • Servicios
    • Club
    • Fondo Solidario
    • Salones
    • Biblioteca
    • Banco San Juan
    • Firma Digital
    • ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
    • VERIFICACIÓN DE OBLEAS
    • Denuncias
    • Aranceles
    • Boleta de Trabajo Profesional
    • Verificación de Obleas
    • Convenios
  • Contacto
    • Información de Contacto
    • Sugerencias
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de San Juan.

Contacto

Suipacha 377 Sur. San Juan 5400
(0264) 4210331 - 4212219 - 4201560/70
admin@cpcesj.org.ar

Síguenos






secretaria
tecnica
boleta de
aranceles
comisiones
de estudio
capacitación
profesional
bolsa de
trabajo
mi
consejo

secretaria
tecnica

boleta de
aranceles

comisiones
de estudio

capacitación
profesional

bolsa de
trabajo