Por medio del CPCE, San Juan hizo su aporte para la elaboración de un proyecto para un nuevo sistema impositivo a nivel nacional. En la actualidad se trabaja en el informe final
La FACPCE encargó a un grupo de destacados
especialistas la elaboración de un trabajo sobre Lineamientos y Bases
para una futura Reforma del Sistema Tributario Argentino. Este
documento fue presentado a las autoridades de FACPCE a fines de septiembre, y
pasó a ser denominado “Trabajo Base”, sobre el cual se expediría la Comisión
de Estudios sobre Asuntos Tributarios de FACPCE (CEAT).
A su vez, desde la Región Cuyo, el Presidente
de San Juan CP Carlos Landa, y el Prosecretario de FACPCE CP Osvaldo Rebollo
convocaron a la conformación de un Grupo de Trabajo de Reforma Tributaria
por la Zona Cuyo, que se integró por representantes de los cuatro consejos
profesionales que lo integran, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja, quienes
elaboraron un documento con propuestas y fue presentado a la Mesa Directiva
para que fuera integrado oportunamente junto al análisis del trabajo base por
la CEAT.
Por el CPCESJ participaron el Vicepresidente Fabián Rodríguez, como
coordinador del grupo zonal, y sus representantes ante la CEAT, los contadores
Ernesto A. Gil, María Silvia Derito, Rodolfo Zunino y Pablo Cosentino.
Este trabajo contiene las opiniones y
sugerencias aportadas y elaboradas en forma conjunta por las áreas técnicas de
los Consejos Profesionales que lo integran, y fue presentado a fines de
septiembre a los respectivos Consejos de la Zona, quienes luego lo remitieron a
la FACPCE los primeros días de octubre, a fin de que se tuviera en cuenta
conjuntamente al análisis del Trabajo Base.
Para garantizar la participación de todos los
Consejos Profesionales en el Proyecto, la Mesa Directiva y la Junta de Gobierno
de la FACPCE decidieron conformar una Comisión de trabajo sobre
Lineamientos y Bases para una futura Reforma Tributaria, para que luego de
recibir el Trabajo Base, lo analizara, conformara y/o sugiera modificaciones o
propuestas adicionales y se expida sobre el mismo, elaborando un Informe
Final y lo elevara a la Mesa Directiva.
El 15 de octubre se realizó un encuentro de trabajo
del Grupo Lineamientos de Reforma Sistema Tributario y de la Mesa Directiva de
FACPCE.
El grupo de trabajo quedó conformado por 50
representantes de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas que
integran la FACPCE y cuenta con la coordinación por Mesa Directiva de los
Dres. Sergio Pantoja y Omar Marsall y la coordinación técnica de los Dres.
Alejandro Crivella y Oscar Fernández.
Por el CPCESJ participaron los contadores Fabián
Rodríguez, Ernesto A. Gil, María Silvia Derito, Rodolfo Zunino y Pablo
Cosentino, quienes ya habiendo participado activamente del Grupo Zonal, se unieron en las Subcomisiones de trabajo para
el análisis de cada capítulo del Trabajo Base, a saber:
- Capítulo I – Tributos locales
- Capítulo II – Impuestos sobre los Consumos
- Capítulo III – Rentas y Patrimonio
- Capítulo IV – Seguridad Social
- Capítulo V – PyMES
- Capítulo VI – Procedimiento Tributario
Finalmente, a finales de
octubre, y luego de varias reuniones de trabajo, análisis y debate, cada
Subcomisión entregó su Informe Final.
De esta manera, la CEAT
se encuentra abocada a entregar a la Mesa Directiva de FACPCE el Informe
final conjunto, para que sea considerado y oportunamente presentado a las
autoridades de la Secretaría de Ingresos Públicos, haciendo llegar el valioso
aporte de la profesión, a través de especialistas en la materia, sobre las
bases y lineamientos a tener en cuenta en una futura Reforma del Sistema
Tributario argentino.
María Silvia Derito y Rodolfo Zunino – Comisión
de Impuestos CPCESJ
Más información:
